En otros artículos he comentado acerca del arbitraje como un medio alternativo para solución de controversias entre las partes, bien se encuentren fuera de juicio, o en contención judicial. Como todo procedimiento en que las partes dirimen sus controversias, en el caso que nos ocupa bajo las reglas de trámite de un árbitro…
Autor: Jesus Aponte
¿QUIEN NO PUEDE HEREDAR?
Interesante tema nos ocupa en el presente artículo, cuando nos preguntamos ¿Hay personas que no pueden heredar?. Esta es la forma en que nos han preguntado en la consulta, y cuando el equipo de abogados nos encontramos reunidos con el cliente, le expresamos, que la pregunta debe reformularse en la forma siguiente ¿En que…
¿QUIEN HEREDA PRIMERO?
Hay una regla en el derecho sucesoral, que representa la base para empezar a tratar el tema de hoy. En sucesión ab intestato, los hijos siempre heredan, excluyendo a los demás, salvo al cónyuge del de cujus, en cuyo caso como veremos más abajo, el cónyuge además de su cincuenta por ciento (50% por…
¿PUEDO DIVORCIARME ENCONTRÁNDOME EN EL EXTERIOR?
Esta pregunta nos llega con frecuencia a la consulta, y en particular por el nuevo divorcio express o por desafecto, con base a la sentencia N°1070 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 9 de diciembre de 2016, mediante el cual, si uno de los cónyuges ya no guarda vinculo…
VALOR PROBATORIO DE LOS WHATSAPP
Un tema sugerido por uno de nuestros seguidores, el que les traigo hoy; y sobre el cual no existe profusa jurisprudencia, tomado en cuenta que habían sido tratados los correos electrónicos, pero no el de este tipo de mensajes tan utilizados en la actualidad. Lo primero que debo decirles, es que no obstante…
LA NULIDAD DEL CONTRATO
El artículo 1.142 del Código Civil establece que el contrato puede ser anulado por: A) Incapacidad legal de las partes o de una de ellas. Aquí debemos expresar, que los menores, y las personas mayores de edad por causa de enfermedad reversible o irreversible, o causa de discapacidad, ya de tipo física, de los…
COBRO DE DEUDA EN DÓLARES
Para tratar este tema debemos tener en cuenta los instrumentos legales que lo hacen posible, el primero, el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Banco Central de Venezuela, en particular de su artículo 128 y el segundo, el Convenio Cambiario N°1 del Banco Central de Venezuela, de fecha 21 de agosto…
DEMANDA DE DAÑOS Y PERJUICIOS
Que es una demanda de daños y perjuicios. Podríamos decir, que es aquella que nace de la lesión sufrida por una persona por el accionar irresponsable o deliberado de otro sujeto de derecho, o cuando es originada por la adquisición de un producto con defectos de los cuales no tiene conocimiento quien lo recibe. Seguido…
¿CUANDO PROCEDE LA DETENCIÓN DE UN VEHÍCULO?
A los fines que el ciudadano esté en claro conocimiento de sus derechos, es importante que conozca, que de acuerdo al contendido del artículo 181 de la Ley de Transporte Terrestre, solo en seis supuestos puede la autoridad competente, en el ámbito de su jurisdicción proceder a la detención del vehículo: 1.- Cuando el…
EL ARBITRAJE COMERCIAL EN VENEZUELA
El arbitraje es un proceso en el cual se trata de resolver extrajudicialmente las controversias que surjan en las relaciones entre dos o más partes, quienes acuerdan la intervención de un tercero llamado árbitro o tribunal arbitral con el objeto de resolverlas. Resulta admirable la definición de arbitraje que nos presenta el maestro…