Llega a la consulta un matrimonio de la tercera edad, propietarios de una extensión de terreno en los Altos Mirandinos, cerca de Caracas, expresándonos que hace ocho (8) que cedieron en arrendamiento a una empresa dedicada al ramo de reparación de vehículos y nos expresan, que sin autorización de ellos (Propietarios/Arrendadores) ahora también se dedican…
Autor: Jesus Aponte
¡CUANDO EL ARRENDATARIO DEL LOCAL COMERCIAL CAUSA DETERIOROS MAYORES AL DERIVADO DEL USO NORMAL, PUEDE SER DESALOJADO!
Establece la letra “c” del artículo 40 de la Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial (…”Son Causales de Desalojo…Que el arrendatario haya ocasionado al inmueble deterioros mayores que los provenientes del uso normal o efectuado reformas no autorizadas por el arrendador”…) Es oportuno citar el contenido de los artículos…
LA REGULACIÓN DEL ALQUILER DE VIVIENDA
La imposibilidad de llegar a un acuerdo en el monto del canon de arrendamiento entre arrendador y arrendatario también se puede hacer presente en el arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda. Esta situación ocurre, cuando se aproxima la renovación del contrato. Con el proceso de inflación y deterioro del valor adquisitivo de la moneda de…
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL DIVORCIO POR DESAFECTO?
Lo primero que destaca, es la sentencia N°1070 dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 9 de diciembre de 2016, cuando en forma expresa establece, que la ausencia del vínculo afectivo de ambos o uno solo de los cónyuges alegado y evidenciado ante el Tribunal competente, es motivo suficiente…
¿QUIEN RESPONDE POR LAS REPARACIONES MENORES Y MAYORES EN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO?
CUANDO EL INMUEBLE ES DESTINADO AL USO COMERCIAL Estimados amigos y seguidores en Instagram (jesus.aponte.daza) y de mi sitio web, el tema que hoy les traigo lo he tratado en Instagram, sin embargo, la semana pasada un seguidor de Cabimas, Estado Zulia me solicitó una asesoría telemática por videollamada de WthasApp, sobre este tópico, ya que…
EL CONTRATO VERBAL
Sin entrar en la profundidad del análisis de factores jurídico-técnicos que más adelante comentaré, que aconsejan la conveniencia del contrato escrito, la lógica señala que en un documento quedan plasmadas las condiciones y cláusulas por escrito entre las partes para regular su relación durante la vigencia del contrato, e incluso, para dirimir las controversias derivadas…
REGULACIÓN DEL ALQUILER LOCAL COMERCIAL
Cuando comienza una relación de arrendamiento con la suscripción del contrato respectivo, que en el caso que nos ocupa hoy se refiere a un inmueble destinado al uso comercial, el cual debe ser notariado, las partes ya han acordado el monto del canon por el período inicial, generalmente, de un año, pero al vencimiento…
APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
¿Qué es la Apostilla de documentos? Primero debemos decir, que hay documentos y sentencias que una persona ha obtenido en su país de origen y que por razones diversas, necesita hacer valer en otro país. En razón de esa necesidad frecuente a nivel mundial, y para obviar el trámite de la legalización de los…
¿SON BIENES PROPIOS O DE LA COMUNIDAD CONYUGAL?
CUANDO COMPRAS BIENES CON DINERO PROVENIENTE DE LA VENTA DE BIENES PROPIOS El título de hoy tiene su origen en un caso de liquidación de comunidad conyugal que nos llega a la oficina, una pareja con tres meses de haber obtenido la sentencia de divorcio, y con una comunidad de bienes conyugales de magnitud patrimonial considerable….
ARRENDAMIENTO – EL DESAHUCIO El Diccionario panhispánico del español jurídico nos define el desahucio de la siguiente forma (…”Acto de desalojar el propietario o titular de una heredad a un inquilino o arrendatario, por las causas expresadas en la ley o convenidas en el contrato”…) En la práctica profesional nos encontramos con esta expresión cuando…