Para tratar este tema debemos tener en cuenta los instrumentos legales que lo hacen posible, el primero, el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Banco Central de Venezuela, en particular de su artículo 128 y el segundo, el Convenio Cambiario N°1 del Banco Central de Venezuela, de fecha 21 de agosto…
Autor: Jesus Aponte
DEMANDA DE DAÑOS Y PERJUICIOS
Que es una demanda de daños y perjuicios. Podríamos decir, que es aquella que nace de la lesión sufrida por una persona por el accionar irresponsable o deliberado de otro sujeto de derecho, o cuando es originada por la adquisición de un producto con defectos de los cuales no tiene conocimiento quien lo recibe. Seguido…
¿CUANDO PROCEDE LA DETENCIÓN DE UN VEHÍCULO?
A los fines que el ciudadano esté en claro conocimiento de sus derechos, es importante que conozca, que de acuerdo al contendido del artículo 181 de la Ley de Transporte Terrestre, solo en seis supuestos puede la autoridad competente, en el ámbito de su jurisdicción proceder a la detención del vehículo: 1.- Cuando el…
EL ARBITRAJE COMERCIAL EN VENEZUELA
El arbitraje es un proceso en el cual se trata de resolver extrajudicialmente las controversias que surjan en las relaciones entre dos o más partes, quienes acuerdan la intervención de un tercero llamado árbitro o tribunal arbitral con el objeto de resolverlas. Resulta admirable la definición de arbitraje que nos presenta el maestro…
LA RECTIFICACIÓN DE ACTA DE ESTADO CIVIL
Cuando son levantadas las actas de nacimiento, de matrimonio, defunción, no es extraño que se produzcan errores en los nombres, apellidos, números de cédulas, fechas, que en algunos casos son simples errores materiales de una letra o una equivocación gramatical, que no tocan el fondo, pero en otros pueden tocarlo, cuando se refieren a…
EL DESALOJO DEL LOCAL COMERCIAL
Cuando abordamos este tema, debemos distinguir dos situaciones en las cuales podemos estar en presencia del procedimiento del desalojo del local comercial. Una de las preguntas iniciales que nos hacen en la consulta los propietarios de los locales comerciales que tienen problemas en las relaciones contractuales con sus arrendatarios es ¿Si se puede…
LAS MEDIDAS PREVENTIVAS MERCANTILES
Este es un tema que ha motivado buenos trabajos de investigación por parte de mis alumnos del Postgrado, pues en la redacción del Código de Comercio de 1.955 el legislador de entonces no previó evitar que fueran vulnerados los derechos del demandado, cuando una medida de embargo preventiva de bienes muebles o prohibición de…
¿CUANDO LA LEY PROHIBE HACER TESTAMENTO?
Lo primero que debemos de tener claro antes de tratar el tema, es la definición del testamento, lo cual haremos expresando que “Es el acto por el cual una persona dispone para cuando ocurra su fallecimiento de todos sus bienes, o una parcialidad de estos” Como marco referencial, debemos partir de las condiciones…
RESPONSABILIDAD DE LA JUNTA DIRECTIVA EN LA COMPAÑÍA ANÓNIMA
Este es uno de los temas que me corresponde impartir a mis alumnos de Postgrado del Derecho Mercantil, el de las funciones y responsabilidades de la directiva de la compañía anónima. Cuando tratamos de este órgano, indudablemente lo primero que nos llama la atención es su origen, de donde viene, quien designa a…
IMPUTACIÓN EN LA AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN
Amigos lectores, hoy les traigo un tema del área penal, que nuestro grupo jurídico a través de dos eminentes penalistas asociados tiene el honor de atender. Debemos remitirnos a lo establecido por en artículo 356 del Código Orgánico Procesal penal, el cual textualmente expresa “Cuando el proceso se inicie mediante la interposición de…