El Legislador patrio parte del supuesto fáctico, que un profesional en el ejercicio de su actividad debe seguir un protocolo de actuación, y si haciendo caso omiso a ese protocolo, instrucciones u órdenes ocasionare lesiones o incluso el fallecimiento de una persona debe responder penalmente por su responsabilidad. En este orden de ideas el artículo…
Autor: Jesus Aponte
EL CONCUBINATO PUTATIVO
Estimados amigos, cuando una pareja sostiene una relación estable de hecho, presumimos, que están casados, que ni el hombre ni la mujer están unidos en matrimonio civil o en un concubinato previo a una tercera persona, y es justamente esta idea la que nos va a dar gran ayuda para entender que es el…
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
En el medio escuchamos la expresión arrendamiento, referida a inmuebles con destino de vivienda, comercial o industrial, y a esta figura contractual se llega, cuando un padre de familia, comerciante o empresario no cuenta con los recursos económicos para la compra del inmueble respectivo, o cuando ello obedezca a razones de otra índole. Así las cosas,…
¿QUE ES UNA DEMANDA?
Podemos haber escuchado en la cotidianidad la expresión “Sabías que a Pedro xxxx, lo demandaron”, por citar un ejemplo. Lo primero que se nos puede ocurrir, es que no es buena noticia, y que Pedro xxx puede estar en problemas. Una demanda según el Diccionario de la Real Academia Española, es “…Acto procesal de la parte actora,…
EL CONCUBINATO
¿QUE ES? Un hombre y una mujer comienzan a convivir juntos, alquilan o adquieren un inmueble, un vehículo, procrean hijos, cohabitan, tienen trato propio de esposos y ante familiares, amigos, relacionados, centros de trabajo y la sociedad se tratan como marido y mujer, en forma notoria y continuada, es una situación que encuadra en…
CONCUBINATO
¿COMO PROTEGER LOS BIENES ADQUIRIDOS? El tema que hoy les traigo, tiene su punto de partida de que en el matrimonio los futuros contrayentes tienen la posibilidad de celebrar “Capitulaciones Matrimoniales”, o en caso de no hacerlo, el Código Civil contiene la manera de regular por vías de un régimen supletorio legal matrimonial, en que…
DIFERENCIAS ENTRE EL MATRIMONIO Y EL CONCUBINATO
El tema surge de una pregunta que me hace un seguidor a mi WhatsApp acerca de que cuales eran las diferencias entre una unión de hecho y la unión matrimonial, y se trata de un tema muy interesante, veamos: Ciertamente tanto la unión estable de hecho, como el matrimonio se encuentran reconocidos por…
DIFERENCIAS ENTRE EL RECURSO DE CASACIÓN Y REVISIÓN
Entiendo que se trata de un tema que requiere del conocimiento procesal inherente a la profesión de abogado, y aún así, sigue exigiéndonos permanente práctica profesional, actualización y especialización en el área procesal. En este orden de ideas y antes de adentrarme en algunas consideraciones de tipo profesional, en consideración a mi gran cantidad de visitantes del Blog de mi sitio…
TESTAMENTO Y LEGÍTIMA
Un tema interesante les traigo hoy, el cual se nos plantea en la práctica profesional con casos en que la persona del testador por lo general tiene un patrimonio cuantioso, varios descendientes y pueden mediar conflictos en las relaciones familiares. Estos clientes nos plantean en la consulta, su voluntad de querer dejar su…
ACCIONISTA MINORITARIO Y SUS DERECHOS
Debo empezar estos comentarios tratando de dar un concepto del accionista minoritario. Podemos afirmar que es aquel titular de un reducido número de acciones de la compañía, teniendo en consecuencia, un porcentaje inferior en comparación con otros accionistas de la empresa. La problemática se hace presente, con relación a la situación de dominación…