Estimados amigos, hoy vengo a comentarles sobre uno de los tipos de acciones previstas en nuestro ordenamiento jurídico, y se trata de la acción mero declarativa, y empezamos por aproximarnos a una noción del instituto procesal que abordamos (…”Es un proceder judicial que tiene por objeto la determinación por sentencia de la certeza o no…
Autor: Jesus Aponte
EL FACTOR MERCANTIL
El año pasado tuvimos un juicio en que actuamos en representación de una empresa distribuidora del ramo de repuestos automotrices, demandamos por resolución de contrato más daños y perjuicios a una compañía dedicada su venta, por el reiterado incumplimiento de sus obligaciones de pago. En la contestación, la demandada rechazo y contradijo la…
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS ¡ RÁPIDO Y ECONÓMICO!
Saludos, estimados amigos, hoy les traigo un tema muy interesante, que surge de la consulta, y se refiere a las opciones que tienen las partes en conflicto de resolver sus diferencias antes de ocurrir a los tribunales, e incluso ya comenzado el juicio. Estamos hablando de los medios alternativos de resolución de conflictos,…
¿QUIEN PUEDE CONVOCAR LA ASAMBLEA EN LA EMPRESA?
Esta pregunta nos la hacen en la consulta, así como a nuestro correo jesusaponte@abogadovenezuela.com apreciándose un considerable aumento de juicios de nulidad de asambleas de compañías, donde se alega vicios de la convocatoria, así como recursos de amparo. El artículo 277 del Código de Comercio establece (…”La asamblea, sea ordinaria o extraordinaria, debe…
QUIERO REGISTRAR MI EMPRESA, ¿COMO HAGO?
Una de nuestras actividades frecuentes que realizamos a diario, es la referida a la constitución de compañías ante el registro mercantil, así como una vez constituidas y registradas, también nos llaman nuestros clientes para aumentos de capital, fusión con otras empresas, cambio de directiva, apertura de nuevas oficinas y sucursales, modificación de sus estatutos sociales,…
DENUNCIA Y QUERELLA EN EL PROCESO PENAL
Nos preguntan en la consulta, ¿Qué diferencia existe entre la denuncia y la querella? Establece el artículo 267 del Código Orgánico Procesal Penal (…”Cualquier persona que tenga conocimiento de la comisión de un hecho punible puede denunciarlo ante un o una fiscal del Ministerio Público o un órgano de investigaciones penales”…) Cuando…
UNIÓN ESTABLE DE HECHO
Bienvenidos, estimados lectores de mis artículos diarios, que publico en el Blog de esta página web. Hoy quiero referirme, motivado a la frecuencia del tema consultado, a la unión de estable de hecho en nuestro país. Nuestra carta magna de 1.999, atribuye a la unión estable de hecho entre un hombre y una mujer, los…
LA FIANZA
No es lo mismo para el acreedor de una obligación tener a una sola persona natural o jurídica como único deudor, que tener un obligado principal y a un garante del cumplimiento de aquella, en caso de que no sea cumplida en la forma contractualmente pactada. Es por esa razón que aparece la…
LA QUIEBRA
En el día de hoy estimados visitantes de mi web, voy a comentarles sobre un procedimiento perteneciente al derecho mercantil, materia que imparto como docente en el Postgrado en la Universidad Santa María, y es que el mismo tiene como punto de partida, la insolvencia del comerciante, que dará paso a la liquidación y…
REQUISITOS FORMALES DE LA LETRA DE CAMBIO
Estimados lectores, hoy vamos a tratar de este instrumento, tantas veces nombrado. El tema es amplio y forma parte del pensum de la materia que imparto en el Postgrado de Derecho Mercantil, de tal forma que hoy daremos una noción de la misma y mencionaremos los requisitos formales que debe cumplir. Es importante,…