Este es uno de los trámites mas frecuentes que nos encargan, pero para entrar en materia
¿En que consiste?
Es un trámite que deben efectuar los familiares llamados por ley o testamento a suceder al fallecido (Sucesión ab-intestato o testada), mediante el cual siguiendo los procedimientos fiscales del organismo tributario competente (en nuestro país SENIAT), declaran los activos que integran el acervo hereditario, así como, los pasivos, y en los casos que aplique, las exenciones y exoneraciones que correspondan para determinar el monto del impuesto a pagar, en el entendido, que sin el cumplimiento de este trámite y la obtención de la solvencia sucesoral, no podrán los causahabientes, disponer de los bienes heredados.
Es importante señalar que al tratar este tema debemos tener en cuenta la Ley que rige la materia sucesoral en nuestro país, y estamos hablando de la Ley de Impuesto Sobre Sucesiones, Donaciones y demás Ramos Conexos.
La Declaración Sucesoral debe ser presentada ante el SENIAT (SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA), dentro del lapso de Ciento Ochenta (180) días hábiles siguientes al fallecimiento del causante, de conformidad con lo establecido por el artículo 27 de la ley en referencia, y de no hacerse durante ese lapso, el ente tributario impondrá la multa respectiva.
Si no se cumple con este trámite y sin la solvencia respectiva, los herederos no podrán disponer de sus bienes, pues es uno de los primeros requisitos que va a exigir el Notario o Registrador ante el cual se presente el documento contentivo del acto jurídico traslativo de propiedad.
Es aconsejable, recurrir al abogado a los fines de proceder a la preparación de toda la documentación requerida y seguir todos los pasos de este trámite, para llevarlo a feliz término, como exitosamente lo hacemos en mi firma, pasos estos que paso seguidamente a resumir: 1) Obtener el Rif Sucesoral, 2) Declaración Sucesoral Online, con usuario y contraseña y descarga electrónica de todos los datos del causante, herederos, bienes, pasivos, valor económico atribuido a bienes del acervo hereditario, exoneraciones, exenciones, 3) Una vez terminada la declaración sucesoral vía Online, debe presentarse la declaración con los documentos ante la Oficina del Seniat respectiva, con todos los recaudos cabalmente ordenados, en una carpeta fotocopias y en otra originales de actas de nacimiento de herederos, acta de defunción del causante, acta de matrimonio del difunto, copias de cédulas de identidad, documentos de propiedad de los activos del acervo hereditario, facturas de gastos funerarios y de entierro, carta de residencia de los herederos, los cuales serán recibidos y examinados por el funcionario receptor, 4) Pago del impuesto de ser el caso y 5) La solvencia sucesoral, que es el objetivo final del proceso, la cual permitirá a los herederos disponer y gravar los bienes heredados, además de poder acreditar su propiedad ya en condición de Sucesión.
Abogado Jesus Aponte UCV
Postgrado de Derecho Mercantil UCV
Profesor de Postgrado USM
0412 2098199 0412 3622732
jesusaponte@abogadovenezuela.com