En nuestro país contamos con un organismo especializado para
el registro de las marcas, el Servicio Autónomo de la Propiedad
Intelectual (SAPI). Mediante un procedimiento que te explicamos,
podrás iniciar, desarrollar el trámite y obtener finalmente su registro,
mediante el cual tendrás la tutela y protección legal del uso exclusivo de
dicha marca.
Comenzaremos por asesorarte o representarte con un poder
notariado especial para tal fin, ingresando a la página web respectiva,
donde se indican los requisitos y documentación necesaria. Luego de
bajarla, se introduce por taquilla del organismo la planilla acompañada
de toda la documentación pertinente.
Conforme a la norma, se entiende por marca (… “Todo signo,
figura, dibujo, palabra o combinación de palabras, leyenda y
cualquiera otra señal que revista novedad, usados por una persona
natural o jurídica para distinguir los productos o servicios con los
cuales comercia”…)
Hoy día, cuando la figura del emprendedor cobra cada vez más
importancia y auge en la economía nacional, reviste importancia
relevante, el registro de la marca, cuando ese emprendimiento se basa
en unas características distintivas del producto producido y con el cual
se comercia.
El procedimiento, explicado en forma general, comprende 4
etapas muy bien definidas, a saber: 1) Búsqueda de antecedentes, 2)
Solicitud formal de registro, 3) Publicar en el Boletín de la Propiedad
Industrial y 4) Obtención del Certificado de Registro.
En nuestra consulta diaria, nos preguntan ¿Qué requisitos hay
que cumplir para acceder al registro de una marca? Ante la pregunta, le
informamos a los interesados en nuestros servicios profesionales, que,
Basta con ser mayor de edad y estar en el pleno goce de los derechos
civiles para optar por este procedimiento.
Estamos en capacidad de asistirlo o representarlo en el
procedimiento de Registro de Marca, y al concertar una cita con uno de
nuestros abogados especializados en el área, le explicaremos en
detalle, los lapsos de tiempo de cada etapa, costos, llamado de terceros
a oponerse, y de no ocurrir, poder seguir con el procedimiento
(evaluación de registrabilidad y concesión de marca), hasta obtener el
necesario Certificado de Uso de Marca.
Jesús Aponte
Abogado UCV
Postgrado Derecho Mercantil UCV
Profesor Postgrado Derecho Mercantil UCV
+58 0412 2098199 / +58 0412 3622732
jesusaponte@abogadovenezuela.com
REGISTRO DE MARCAS EN VENEZUELA
Categoría: Blog